lunes, 6 de julio de 2020

Tecnología 6º grado


6/07

Hola chiquis ¿Cómo va? Espero que se encuentren todos muy bien, al igual que sus familias. Yo sé que deben estar bastante cansados, pero… ¡¡¡ya falta poco para las vacaciones!!! Acá les dejo las actividades de esta semana. Besossssss

Como les dije la semana pasada hoy vamos a empezar un tema nuevo…

(Copia el siguiente título y texto en tu carpeta)

“Medir, comunicar y controlar”

Las personas para poder realizar las tareas necesitaron medir de alguna u otra forma. De esta manera no solo tomaban decisiones en base de la información recibida, sino que también podían controlar esas tareas y obtener beneficios.

Para empezar con este tema primero leeremos un cuento…. (no es necesario que lo copies en tu carpeta)


El caso del viejo dueño    
                        

Primera Parte:


  • Estimé que era la media noche porque la luna asomaba con todo su esplendor justo encima de mi cabeza. Caminé unos pocos pasos hacia el hotel mientras mis zapatos iban dejando sus huellas en el barro. Por un momento, sentí un escalofrío; lo que hizo que levantara el cuello de mi abrigo un poco más. Estaba decidido a resolver esto lo más rápido que pudiera y ya que no era mi primer caso sin duda lo lograría.
Al entrar, lo primero que sentí fue la cálida brisa que venía de la chimenea instalada al otro lado de la sala, me saqué la chaqueta y la colgué del gancho que estaba sobre la pared.


Conserje: Buenas noches señor ¿en qué lo puedo ayudar?
        Detective: Buenas noches, soy el detective Roberto Pistafija y estoy buscando al señor Jorge Sasenio.
        Conserje: Sí ¡cómo no! enseguida le comunico que usted ha llegado.

  • Mientras esperaba en la recepción del hotel, estudié con detenimiento cada detalle de la escena del crimen que había ocurrido la noche anterior. La sala estaba tal cual había quedado después de haber encontrado al dueño del hotel tirado en el piso, muerto. Al parecer no había ningún indicio de forcejeos o golpizas, salvo una silla caída y la alfombra apenas arrugada.
  • Se escucharon unos pasos en la escalera y giré sobre mis talones para ver al señor Sasenio bajar presurosamente.


  Jorge Sasenio era el contador del hotel. Hacía 15 años que trabajaba para el viejo dueño. Sus ojos eran fríos e inexpresivos, con     un dejo de nerviosismo. Al verlo sospeche que tendría unos 40 o 45 años, no más, alto, flaco y sin mucha preocupación por su imagen personal ya que el olor de su aliento denotaba que era un hombre de buen beber o quizás no… Sin duda ese fue un detalle que anote enseguida en mi libreta de apuntes.


Contador: Buenas Noches, Pistafija, no sabe con cuántas ansias lo estaba esperando
 Detective: Buenas Noches, vine ni bien me informaron del caso.
 Contador: Se lo agradezco, ya que este tema me tiene bastante preocupado, yo estimaba mucho al viejo. Era como un   padre     
                     para mi.
  Detective: Por favor, cuénteme con lujo de detalles lo que pasó la otra noche.
  Contador: ¡Cómo no! Eran las 3 de la madrugada. El hotel estaba en calma ya que los pocos huéspedes que en ese entonces           
                            se alojaban en el lugar ya habían subido a sus habitaciones
  Detective: ¿Cómo está tan seguro de que eran las 3 de la madrugada?
  Contador: Porque esa es la hora en la que todas las noches el conserje deja su turno y, además, recuerdo
                   que miré el reloj de la sala antes de acostarme.
  Detective: Prosiga, por favor.
  Contador: Como le decía, me encontraba ya acostado y leyendo cuando escuché el disparo. Me vestí lo más
                     rápido que pude y bajé corriendo las escaleras.
                     En la mitad del pasillo me crucé con el conserje que venía a avisarme lo que había pasado. Cuando
                     Llegamos a la sala, lo vi al viejo muerto sobre una silla. El conserje estaba muy consternado y
                      nervioso. Lo único que alcanzó a decirme fue que él ya se había acostado, pero recordó que había
                      dejado un par de ventanas abiertas en el primer piso y decidió subir a cerrarlas. Estaba realizando
                           esa tarea cuando escuchó el disparo.
  Detective: Ya veo.
  Contador: Después de eso, llamamos a la policía y no hay mucho más para decir. Ellos se encargaron de
                     levantar el cuerpo del viejo del piso y llevárselo.


A medida que escuchaba la narración de los hechos yo anotaba todo en mi libreta y el caso finalmente iba tomando forma.
El relato del contador Jorge Sasenio, por escaso que pareciera, había delatado por fin al asesino.

             ¿Para vos, quién es el que asesinó al viejo dueño del hotel?
             ¿Qué te hace pensar que fue él?

       
Segunda Parte:

 Detective: Este caso estaba prácticamente resuelto desde el momento que entré al hotel. El asesino sin dudas
                   fue el contador Jorge Sasenio


  • Lo primero que me llamó la atención fue la frialdad con la que Sasenio se refería al muerto teniendo en cuenta que lo quería como un padre.
El olor a brandy en su aliento y su aspecto desmejorado denotaba dos cosas: Una podría ser que después de cometer el asesinato se sintiera tan nervioso que tuviera que recurrir al alcohol para tranquilizarse; y la otra, era que tuviera que emborracharse para cometer el asesinato ya que de otra manera no hubiera podido.
Recuerdo perfectamente que mientras esperaba al señor Sasenio, miré el reloj de la sala, para saber la hora y lo comparé con el mío. Esa fue la primera pista contundente del caso.
El reloj de la sala adelantaba 1 hora. Ese era todo el tiempo que necesitaba Sasenio para relevar al conserje 1 hora antes de lo acostumbrado ya que el reloj de la sala sala marcaba las 3 de la madrugada, pero en realidad eran las 2 hs, ya que a las 3hs. de la madrugada siempre bajaba el viejo dueño a tomar su medicamento y Sasenio necesitaba que la sala estuviera despejada para finalmente matarlo, por eso adelantó el reloj de la sala.
Pero lo que realmente me confirmó su culpabilidad fue que Sasenio dijo que al llegar a la sala lo primero que vio fue al viejo muerto en una silla. ¿Cómo sabía que estaba muerto con sólo mirarlo de lejos?, y si estaba muerto en una silla, ¿por qué? ¿la silla estaba tirada en el piso, la alfombra arrugada y el cadáver, tirado en el piso cuando llegó la policía? Esa fue su primera equivocación en el relato.
¡Elemental Pistafija!!! El viejo dueño estaba en la sala sentado en la silla tomando su medicamento cuando vio venir a Sasenio con el revólver en la mano y dispuesto a matarlo. Al ver eso, instintivamente se puso de pie, tirando la silla al suelo. Quiso correr, pero tropezó con la alfombra y cayó al piso. Finalmente, Sasenio lo tenía a su merced y por más que los ojos suplicantes del viejo le preguntaban por qué, la bala salió directo al corazón del desventurado dueño, quien murió instantáneamente. Luego de eso, no tuvo más que correr a su habitación y volver a salir con cara de preocupación, ya cambiado, por supuesto. Quizás si hubiera salido en pijamas, ya que estaba acostado hubiera sido más creíble.
Como verán el caso está resuelto, yo ya encontré al asesino. Después de todo su culpabilidad siempre estuvo marcada en su apellido o no?


¿Por qué Pistafija dice que el apellido del contador marcaba su culpabilidad?
¿El asesino fue descubierto, pero para vos porqué lo habrá hecho?


  • Busca en el diccionario las palabras “estimar” o “estimación” y copiala en tu carpeta

-Completa el cuadro teniendo en cuenta las estimaciones que realizó Pistafija , con qué sentido tomó los datos y cuáles fueron las decisiones que tomó en base a ellos. (en el cuento las oraciones que están en negrita y subrayadas te ayudarán a completarlo)


       
DATOS
SENTIDO
ESTIMACIÓN
DECISIÓN
Posición de la luna



hora

Escalofrío


Tacto



Cálida brisa




Clima cálido

Pasos en la escalera




cercanía

Imagen




edad
Tendría entre 40 y 45 años

Olfato

Graduación alcohólica

3 de la mañana


Vista






Oído

peligro

Narración




hechos




CONCLUSIÓN: En la realización de muchas acciones o tareas diarias, los datos percibidos por nuestros sentidos nos son útiles en el momento de tomar decisiones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario