Reflexionamos sobre la importancia de los vínculos saludables
(ESI)
Para
comenzar el trabajo de reflexión de esta ESI, me pareció interesante hacerlo
con un texto… con una biografía (una historia de la vida real). Pero no se
trata de cualquier biografía… es la de Marie Curie. Me pareció oportuno
compartirlo en este trabajo sobre vínculos saludables … ya verán por qué…
Comencemos
leyendo… El texto lo encontramos en el libro “Vidas perpendiculares” de Ana
Maria Shuá.
Reflexionemos a partir de la lectura:
1)
¿Por qué habré elegido este texto para que
trabajemos acerca de los “vínculos saludables”?
2)
Tal vez sería apropiado iniciar pensando en esa
expresión… ¿Qué son para vos “vínculos saludables”?
3)
¿Cuáles fueron esos vínculos para Marie? ¿Cómo
los reconocés?
4)
El caso de Marie Curie resulta particularmente
interesante ya que esos vínculos que le permitieron sostenerse y avanzar a
pesar de las dificultades que planteaba la economía familiar y la época,
aportaron grandes avances a la ciencia y mejoraron la vida de la humanidad.
Analicemos la
afirmación anterior…
i)
¿A qué dificultades se enfrentó Marie Curie para
poder lograr sus objetivos?
ii)
¿Cuál era el lugar de la mujer en ese tiempo?
iii)
¿Qué habría ocurrido si Marie no hubiese contado
con un padre que impulsara su educación y sin un marido que acompañara sus
investigaciones?
5)
Pensemos ahora en nuestra realidad actual…
a) ¿Qué
vínculos son positivos o saludables en nuestra vida?
b) ¿Qué
beneficios nos trae establecer vínculos con estas características?
c) Al
hablar de vínculo hacemos referencia a un ida y vuelta. A una relación de
reciprocidad ¿De qué manera se sostienen las relaciones con otras personas si
queremos que sean saludables?
d) La
cuarentena nos plantea nuevos desafíos… uno de ellos es que las relaciones con
nuestros amigos y familiares no se corte a pesar de la no presencialidad ¿Qué
estrategias desarrollaste para lograrlo? (video llamadas, realización de
trabajos en equipo, mails, llamadas telefónicas, etc.)
6)
Busca una imagen (puede ser una foto propia o
una extraída de la WEB) en la que se reflejen vínculos saludables. Escribe un
breve texto que la acompañe a modo de epígrafe. Trata de hacer intervenir las
ideas trabajadas a lo largo de esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario