lunes, 10 de agosto de 2020

7mo grado: Ciencias Sociales

 

Actividad 19

El mundo en la post- guerra

 

1.       Hoy trabajaremos con las páginas 56 a 59.

2.       Antes te invito a ver estos videos y luego a responder las preguntas

a.       https://www.youtube.com/watch?v=vSsJQ1UsIpE (Capitalismo-Comunismo – Socialismo)

b.       https://www.youtube.com/watch?v=EXijvhBQ-u8 (La guerra fría)

c.       https://www.youtube.com/watch?v=SdGmq5GH68Y&feature=youtu.be (Guerra fría)

                                                   i.      ¿Cómo responderías la pregunta que aparece al final del último video?

                                                 ii.      Intenta elaborar un texto en el que expliques, de manera sintética, las diferencias entre los modelos presentados en el primer video.

3.       A partir de las páginas del libro que se indicaron, responde:

a.       ¿En qué consistía la bipolaridad del mundo después de la guerra?

b.       ¿Por qué se llamó “Guerra fría” a esta etapa?

c.       ¿Cuándo se produjo la Revolución Cubana? ¿Quiénes fueron sus líderes? ¿En qué consistió? ¿Cuáles fueron sus consecuencias?

d.       ¿Qué países conformaban el “Tercer Mundo”? ¿Qué características tenían?

e.       ¿Cuál fue el rol de la ONU en este período?

f.        ¿Qué grupos comenzaron a hacer reclamos? ¿Con qué objetivos?

g.       ¿Qué cuestionaban los movimientos contraculturales? ¿Cuáles eran sus “banderas”?

4.       Observa la caricatura que aparece en la página 57 y responde:

a.       ¿Qué elementos aparecen?

b.       ¿Cómo se representa al capitalismo? ¿Y al comunismo?

c.       ¿Por qué se habrán elegido esos animales?

d.       ¿Dónde están parados el oso y el águila? ¿Por qué?

5.       Observa ahora estas imágenes… ¿Qué intenta graficar cada una de ellas? Elabora tres breves textos en los que analices los elementos presentes en las representaciones y su significado.



1.       Resuelve las actividades a, b, c y d de la página 59.

2.       Una propuesta del profesor Daniel de informática… (Opcional):

a.       Piensen y escriban 5 preguntas que se puedan responder a partir de los contenidos trabajados en esta actividad. Deben ser preguntas cuyas respuestas sean breves, concretas. Por ejemplo: ¿Qué país encabezaba el bloque capitalista? Respuesta: Estados Unidos

b.       Luego visiten los siguientes sitios y armen un pequeño programa a partir de lo que vienen trabajando sobre pensamiento computacional

                                                   i.      https://makecode.microbit.org/#editor

                                                 ii.      https://youtu.be/0eHJfJaLeLM

                                               iii.      https://makecode.microbit.org/_AuJTwrK8zVHD

c.       Si tienen alguna duda sobre el trabajo nos pueden consultar (A mí sobre los temas de historia y al profesor sobre el diseño). El mail de Daniel es programandorobots@gmail.com

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario