lunes, 14 de septiembre de 2020

6to grado: Ciencias Sociales

 

Actividad 24

Presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda

                Comencemos el trabajo de esta semana realizando una síntesis de lo que aprendimos hasta ahora…






1.       Tratemos de darle un marco a estas presidencias. Ya hablamos, en el capítulo anterior, de la División Internacional del Trabajo. Reflexiona y responde:

o   ¿Qué lugar ocuparía Argentina dentro de esta organización mundial?

o   ¿Qué crees que se necesitaba para poder sostenerse en ese lugar? Por ejemplo, si yo quiero vender pan necesito una receta, los ingredientes, un espacio para poder hacerlo, dinero para poder comprarlos y clientes.

o   ¿Con qué recursos contaba Argentina para poder hacerlo? ¿Qué necesitaba ampliar o conseguir?

2.       Características generales de las presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Completa el esquema:

 

Objetivos generales:

·         Consolidar y organizar ______________________________

·         Lograr la unidad nacional.

·         Alcanzar los objetivos de _____________________________

·         Economía: Desarrollar el modelo agroexportador basado en ___________________

Presidencia de Bartolomé Mitre ( 1862 - _______)

·         Pretendía __________________________________________________________________________

·         Para eso necesitaba:

o   ________________________________

o   ________________________________

o   ________________________________

o   ________________________________

·         Se organizaron los tres poderes de la república: aumentó el número de funcionarios y empleados.

o   Se sancionaron leyes desde el poder legislativo

o   Se creó la Corte Suprema y los Tribunales inferiores

o   Se sancionaron los códigos Civil y de Comercio.

·         El interés por la educación se manifestó a través de la creación __________________________ en 1863.

·         Se organizó el Ejército Argentino.

·         Se creó el Ministerio de Guerra.

·         Inicio de la guerra de la Triple Alianza (de la cual hablaremos en las próximas semanas)

·         Se reprimieron las sublevaciones de los caudillos federales (Chacho Peñaloza, Felipe Varela)

 

Presidencia de Domingo Faustino Sarmiento (1868 - _______)

 

·         1869: Realización del ____________________________________ que arrojó como dato significativo _________________________________________.

Medidas aplicadas:

o   __________________________________________________________

o   __________________________________________________________

o   __________________________________________________________

o   __________________________________________________________

o   __________________________________________________________

 

 

¿Qué efecto causaron esas medidas en la población escolar?

______________________________________________________________________

 

·         Desde el punto de vista social, político y militar:

o   Se fomentaron _________________ y la ____________________

o   Se expandió la ___________________________

o   Se expandieron las redes ferroviarias y de ____________________________ que favorecieron las comunicaciones.

o   Se fundó la escuela _______________ y el ___________________

o   Se fomentó la llegada de ___________________________ y hombres de ciencia.

o   Fin de la guerra de la Triple Alianza

o   Se reprimieron las sublevaciones de los caudillos federales (López Jordán)

 

Presidencia de Nicolás Avellaneda (1874 - _______)

 

·         Se restringieron los gastos del Estado a causa de __________________________

·         Continuó la obra de Sarmiento en materia _______________________________

·         Ley Avellaneda: apuntaba a fomentar la llegada de inmigrantes ¿Por qué crees que sería necesario aumentar la población? ¿Qué se necesitaba? Tratá de relacionarlo con el modelo económico que se quería implementar y el lugar que se pretendía para el país en el armado mundial.

___________________________________________________________________________________ 

·         Campañas militares de Alsina y Roca para extender la frontera (desarrollaremos este tema las próximas semanas) ¿Por qué crees que sería necesario ampliar el territorio? ¿Qué se necesitaba? Tratá de relacionarlo con el modelo económico que se quería implementar y el lugar que se pretendía para el país en el armado mundial.

____________________________________________________________________________________

 

 

3.       Para ir terminando: Busca algunas imágenes que permitan ilustrar este período. Escribe un breve epígrafe para cada una de ellas.

 

 

 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario