martes, 27 de octubre de 2020

7mo grado: Valoraciones pedagógicas

 


 

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

ESCUELA N° 23 DISTRITO ESCOLAR 12

“SATURNINO SEGUROLA” TE. 4671-3565

 

                                                                                                                 C.A.B.A. OCTUBRE DEL 2020

 

 

VALORACION PEDAGOGICA-Escuela 23 DE 12

Grado y área: 7mo.grado Matemática y Ciencias Naturales

     En el área de matemática, en esta segunda parte del año se trabajó con lenguaje coloquial y lenguaje simbólico aplicado a ecuaciones con números enteros y racionales, proporcionalidad directa e inversa y porcentaje

         En esta área los temas fueron dados con apoyo explicativo de diferentes tutoriales y explicaciones narrativas, descriptivas y ejemplificadoras. Los alumnos que tuvieron inquietudes no dudaron en preguntar estableciéndose de esta manera un intercambio comunicacional permanente y fluido, así se fueron aclarando todas las dudas que pudieran aparecer en el recorrido del tema

 En el área de ciencias naturales trabajamos con la reproducción en el ser humano :

Adolescencia : características físicas y psíquicas

Sistema reproductor femenino: partes , función. Menstruación , ovulación

Sistema reproductor masculino : partes, función, eyaculación

Fecundación. Métodos anticonceptivos. Etapas del embarazo. Tipos de partos.

Enfermedades venéreas. S I.D.A.

Aborto. Esterilidad e infertilidad. Métodos de fertilización asistida.

 

   En esta área noté que se sintieron más animados ya que trabajaron investigando en sitios de internet y fueron más fáciles las consignas para su interpretación. También se observaron tutoriales de referencia. Se hizo hincapié en la investigación en diferentes fuentes y la lectura comprensiva para luego poder explicar, describir y comentar sobre lo leído poniendo a prueba su poder de síntesis destacando lo importante y estableciendo también reflexiones sobre el tema demostrando una actitud crítica personal.

        Durante esta segunda parte la hemos obtenido buenos resultados, la conexión ha sido más continua y fluida con casi todos los alumnos. Los canales para este medio siguieron siendo los correos electrónicos personalizados, las canastas nutritivas y la incorporación de las clases por MEET. También continuaron recibiendo los cuadernillos que envió el gobierno de la ciudad. De esta manera mantenemos el vínculo con alumnos y familias que día a día se va fortaleciendo.

    Analizando el registro de actividades y reconociendo los avances y logros alcanzados por los alumnos, teniendo en cuenta la diversidad de contextos y las variables que intervienen en los   procesos de enseñanza aprendizaje especialmente en este tiempo de trabajo en casa, he observado que los alumnos han trabajado arduamente en general, en algunos casos con gran esfuerzo, pero logrando el objetivo. El acompañamiento fue personalizado y sistemático. En ocasiones los avances fueron lentos para poder alcanzar las metas, pero pudieron acceder a las mismas.

   Si bien todos cuentan de alguna manera con acceso a internet, no todos tienen la misma fluidez en la conectividad por lo que a veces tuvieron alguna dificultad para realizar las devoluciones de los trabajos en tiempo y forma.

   Así mismo han tenido la oportunidad de presentar las tareas manuscritas los días de las entregas de las canastas de alimentos en la escuela ya que me hice presente para aclarar dudas y establecer y mejorar la comunicación y relación con las familias. También algunas de ellas fueron llamadas telefónicamente desde el colegio atendiendo las necesidades e intereses privativas de cada una.

   Valoro el compromiso de los alumnos y las familias con las actividades planteadas destacando la dedicación para con las materias. Los felicito por la participación en los trabajos que pudieron concretar y el esfuerzo que pusieron para lograrlo.

   Los animo a seguir trabajando con entusiasmo, con una mirada de esperanza en el tiempo por venir, creyendo positivamente que vamos a salir adelante a pesar de la cuarentena que nos toca vivir.

   Agradezco y destaco el esfuerzo de cada alumno y la participación de las familias, que a pesar de las dificultades que cada una pudo tener, los acompañaron con compromiso, apoyo y esmero. 

         María Laura Garassino

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario