3° GRADO – PROFE LILI Semana 19 al 23/10
    Estimadas familias y chicos/as: 
 ¡¡¡Bienvenidos/as a otra
semana de trabajo!!! 
¡¡¡Excelente semana para todos/as!!! ¡¡¡ A TRABAJAR!!!
MATEMÁTICA (CUADERNO)
LEE, PIENSA Y RESUELVE 
n 
Resuelve y pega la FICHA 22
n 
Trabajamos en el libro, página 137, puntos 1 y 2. Resuelve SIN
calculadora, pensando, comparando y analizando los números.
NUMERACIÓN
n 
En el cuaderno escribe con letras:
n 
¡ATENCIÓN AL ESCRIBIR! SEISCIENTOS – OCHOCIENTOS – SETENTA -
n 
5.677 =
---------------------------------------------------------------------------------------------------
n 
8.880 =
---------------------------------------------------------------------------------------------------
n 
5.077 = ----------------------------------------------------------------------------------------------------
n 
5.607 =
----------------------------------------------------------------------------------------------------
n 
8.800 = ----------------------------------------------------------------------------------------------------
n 
Ordena los números anteriores de Mayor a menor.
NÚMEROS MAYORES
n 
Trabajamos en el Libro: pág.
156, puntos 1 y 2.
COLOCA LOS NÚMEROS
n 
SESENTA MIL:
-----------------------------------------------------------------------------------------
n 
SETENTA MIL:
-----------------------------------------------------------------------------------------
n 
OCHENTA MIL:
-----------------------------------------------------------------------------------------
n 
NOVENTA MIL:
----------------------------------------------------------------------------------------
n 
UN MILLÓN: 1. 000. 000   ¿Cuántos ceros tiene?
-----------------------------------------
LECTURA
Y ORDEN NUMÉRICO
n  En el libro, página 166, del punto 1 realizaremos solamente la
lectura del cuadro y ordenar de menor a mayor los números.
DOBLE, TRIPLE, MITAD
| 
   NÚMEROS  | 
  
   DOBLE  | 
  
   TRIPLE  | 
  
   MITAD  | 
 
| 
   4  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   6  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   12  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   18  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   20  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   24  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   30  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
n  Observa los números y responde: ¿son pares o impares?
----------------------------
……………………………………………….
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE (CUADERNO)
¡A LEER!
n Leemos el “Traje nuevo del emperador”. Cuento tradicional de Hans Christian Andersen. Libro, páginas 34 a 36.
n  Lectura silenciosa, comprensiva, oral (le leo a un familiar)
n  Lee la breve biografía del autor.
n  Completamos en el libro, pág. 37, puntos 1 (responder copiar y
responder las preguntas en forma de oración), 2 y 3.
n  Página 38, punto 2. Lee la referencia sobre los cuentos
tradicionales de la misma pág.
¡A TRABAJAR CON LAS PALABRAS!
n Busca en el cuento y escribe una debajo de la otra todas las palabras que encuentres con: MP – BR – PR – NV – TR – MB – BL – FR – Al lado separa en sílabas.
n  Selecciona de las palabras elegidas 5 verbos: 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONOCIMIENTOS DEL MUNDO /CIENCIAS NATURALES
(CARPETA)
TRABAJO PRÁCTICO: ¿QUÉ OBSERVAMOS EN EL CIELO?
l VIDEOS:
l
https://www.youtube.com/watch?v=BuITC4UdnMo
https://www.youtube.com/watch?v=ma0kKMc9PbE
l
Relee ¿Qué vemos en el cielo? Libro, pág.
218 
l
Lee con atención: Los movimientos de la
Tierra, pág. 219. La FICHA 48 es opcional.
RESPONDE
Y COMPLETA
1. ¿El cielo siempre se ve igual?
---------- ¿De qué depende? --------------------------------------- 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. Diferencias entre los elementos
NATURALES que se pueden observar:
| 
   CIELO DIURNO  | 
  
   CIELO NOCTURNO  | 
 
| 
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   
  | 
  
   
  | 
 
3. El sol sale por el ESTE, se llama
-----------------------------------, y se pone por el OESTE, es el
-----------------------------------------------------------
4. La --------------------------- es el
planeta en el que vivimos, gira sobre su propio eje. Tarda 24 horas en hacer un
giro completo, este movimiento se llama --------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
Traslación es el otro movimiento que hace
la Tierra y se produce cuando 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El resto de los planetas se llaman: -------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El ------------ es la estrella natural y la
única con luz propia. La ------------------ es el satélite natural. Sus fases
son: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
l
Dibuja las fases de la luna, el sol y los
planetas. 
¡¡¡ NOS VEMOS EL MARTES A LAS 15 HS PARA LA CLASE POR ZOOM!!!
l
Con cuaderno, cartuchera, tabla Pitagórica. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario