lunes, 9 de noviembre de 2020

7mo grado: Prácticas del lenguaje

Actividad 32

Reflexionamos sobre el lenguaje: El predicado no verbal

 

Hoy avanzaremos sobre otro tema de gramática: el predicado no verbal. Como veremos, saber utilizarlo nos permitirá, entre otras cosas, evitar las repeticiones a la hora de producir textos.

1.       Comencemos

Cuando la función del núcleo del predicado la cumplen un sustantivo,un adjetivo, un adverbio o una construcción adeverbial el predicado es NO VERBAL.

Este, a su vez, puede ser:

·         Nominal: Es el que tiene como núcleo un sustantivo o un adjetivo

 

o   Mal de muchos, consuelo de tontos

          SES                 PNV Nominal  (el núcleo es un sustantivo: consuelo)        

 

o   La noche, oscura y ventosa

      SES              PNV Nominal (Los núcleos son adjetivos: oscura – ventosa)

 

·         Adverbial: Tiene como núcleo un adverbio o una construcción de preposición y término con valor adverbial

 

o   Afuera, una multitud de vecinos

              PNV Adverbial                   SES

 

o   En la noche, el cielo estrellado

PNVAdverbial       SES

 

Si reemplazamos la coma por un verbo, el predicado no verbal se transforma en verbal:

·         La noche ESTÁ oscura y ventosa.

·         Afuera HAY una multitud de vecinos.

 

2.       Les propongo ver este video para entender mejor el tema a partir de otros ejemplos.

https://www.youtube.com/watch?v=xmqhcj6y3y8

 

3.       Lee y resuelve las siguientes actividades:

 

 

 

 

1.       ¡A poner en práctica lo aprendido! Análisis de oraciones

 

a.       Las acciones de los títeres relatan la historia.

 

 

b.       Pantaleón, el padre de Luchinda, es muy serio.

 

 

c.       El doctor, el primer candidato.

 

 

d.       Luchinda aguarda ansiosa al ganador.

 

 

e.       Lelio desafió a Pantaleón con una pluma.

 

 

f.        En la lujosa casa de Pantaleón, se desarrolló el torneo.

 

 

g.       El confiado capitán contó un chiste a Pantaleón.

 

 

h.       Lelio, el último.

 

 

i.         ¡Chocolate con piza y guisantes!

 

 

j.         El capitán y el doctor no esperaron.

 

 

k.       Huyeron velozmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario