Hola Familias: Como hoy empiezo a compartir las actividades a través del blog les adjunto en este archivo todas las actividades que fui mandando desde que empezaron las clases hasta ahora. Por si les falta alguna lo puedan chequear desde acá. Cualquier consulta o duda me escriben a mi mail: (Silviazitta@hotmail.com)
https://drive.google.com/file/d/1rcZiJWxdVZg8TvLzfTdF9KFtOulSKUEn/view?usp=sharing
10/06
¡¡Hola
chicos!!! ¿¿Cómo andan??? Acá les dejo la actividad de esta semana. Besosssssss
Actividad Nº1: En estas
imágenes se ven distintos tipos de relojes con una descripción y una pregunta
cada uno. Copia solo las preguntas y respóndelas en tu carpeta. Algunas
respuestas son muy obvias… solo tenes que razonar… ¡¡¡Suerte!!!
Relojes de péndulo: (siglos XV al XVII) Funcionan
con medios mecánicos. Podemos verlos todavía en algunas casas. Tienen un
mecanismo de péndulo, cuerda y pesas. El péndulo se mueve de un lado a otro
a intervalos de tiempo iguales. Un engranaje conectado a él, marcha y se
para también a iguales intervalos de tiempo. A su vez las agujas están
conectadas a la rueda y traducen estos intervalos en un círculo plano que
marca las horas. Cuando cargaron este tipo de relojes en un barco, los
hombres comenzaron a pensar en otros mecanismos ¿por qué?
Relojes de péndulo: (siglos XV al XVII)
¡¡¡RRRingggg!!!
Recreoooooo es hora de descansar… Hasta la próxima semana….

No hay comentarios:
Publicar un comentario