DÍA DE LA INDEPENDENCIA
PARA RESPONDER EN FAMILIA:
¿QUÉ SE CELEBRA EN ESTA FECHA?
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL 25 DE MAYO Y EL 9 DE JULIO?
¿QUÉ ENTIENDEN POR DECLARAR LA INDEPENDENCIA?
EL PAÍS, ¿ERA UNA NACIÓN O UNA COLONIA? ¿QUIÉN LO GOBERNABA? ¿QUÉ PASABA EN ESPAÑA?
LOS INVITO A MIRAR EN FAMILIA LOS VÍDEOS Y LUEGO CONVERSAR ACERCA DE LO QUE SUCEDIÓ UN 9 DE JULIO DE 1816.
CONOCER MÁS SOBRE LA ÉPOCA COLONIAL...
YA ESTUVIMOS TRABAJANDO EL 25 DE MAYO Y SUS CALLES ILUMINADAS
PARA ELLO CONTAMOS UNA HISTORIA DE MANUEL BELGRANO CUANDO ERA CHIQUITO.
AHORA PODEMOS SEGUIR CONOCIENDO OTRA HISTORIA Y ES LA DE LA FAMILIA
QUE OFRECIÓ SU CASA PARA QUE SUCEDA UN HECHO TRASCENDENTAL
PARA NUESTRA HISTORIA ARGENTINA.
QUE OFRECIÓ SU CASA PARA QUE SUCEDA UN HECHO TRASCENDENTAL
PARA NUESTRA HISTORIA ARGENTINA.
LA CASA DE LA SEÑORA FRANCISCA BAZÁN FUE UN LUGAR MUY IMPORTANTE!!!
ME GUSTARÍA QUE CONOZCAN CÓMO ES EN LA ACTUALIDAD EL MUSEO DE LA CASITA
DE TUCUMÁN.
ME GUSTARÍA QUE CONOZCAN CÓMO ES EN LA ACTUALIDAD EL MUSEO DE LA CASITA
DE TUCUMÁN.
ESCUCHAMOS UN CUENTO DE LA ÉPOCA COLONIAL
PROPUESTA PARA REALIZAR EN FAMILIA
REALICEN EN FAMILIA UNA ILUSTRACIÓN O REALICEN UN POEMA O TAL VEZ LES GUSTE ELEGIR UNA CANCIÓN PARA FESTEJAR EL 9 DE JULIO NUESTRA INDEPENDENCIA.
LES SUGIERO TAMBIÉN QUE PUEDEN ELEGIR UN LUGAR PREFERIDO DE LA CASITA DE TUCUMÁN Y DIBUJARLA!!! ESPERO SUS PRODUCCIONES!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario