lunes, 10 de agosto de 2020

Tecnología 4º grado

 

10/08

Hola Chicos/as ¿Cómo andan? Hoy vamos a aprender algunas cosas sobre la técnica del tejido… Para realizar las actividades que te propongo hoy deberás investigar o preguntar a tus familiares ¡¡¡suerte!!!

DEFINICIÓN: (Copiala en tu carpeta)

Técnica que resulta de tejer o entrelazar hilos, especialmente el hecho con fibras textiles que se emplea para confeccionar ropa de cualquier clase. También se pueden utilizar otros materiales para elaborar otros productos.

 

 

Los humanos primitivos encontraron inspiración para tejer observando las telarañas y los nidos de los pájaros. Las fibras enhebradas para obtener redes y cestas hechas de ramas y pastos entrelazados fueron los primeros pasos hacia la tela tejida.

El primer telar

Fue realizado por el hombre probablemente empleando cuatro varillas atadas.

El uso primitivo de telares en Egipto data de la tumba de Meketra, hacia el 1950 a.C. En la cámara mortuoria se encontró un modelo tridimensional representando dos telares de piso colocados en forma horizontal y los tejedores trabajando en ellos.

Cuando el tejido pasó a la esfera doméstica, los telares evolucionaron de los grandes modelos de piso a los telares de cintura, que podían ser llevados con el tejedor y ubicados donde fuera necesario

El telar mecánico

Un invento que cambió el curso de la humanidad. Este telar trabajaba con energía hidráulica (funcionaba con vapor) y aceleró muchísimo la producción. Este telar fue rechazado por los trabajadores que que la máquina les quitaba puestos de trabajo.

Este invento revolucionó la industria textil

 Telar eléctrico y automático


 

Actividad Nº1:

Escribe en tu cuaderno 4 materiales que se puedan tejer Ej: alambre

Actividad Nº2:

Escribe en tu carpeta 4 productos que estén hechos con la técnica del tejido EJ: cesto

Actividad Nº 3:

Escribe en tu cuaderno cuáles son las dos formas de tejer en las que se usan agujas.

¡¡¡Ringggg recreo!!!! Nos vemos la semana que viene. Besosssssssssssssssss



No hay comentarios:

Publicar un comentario