lunes, 14 de septiembre de 2020

6to y 7mo grado: Calendario escolar de septiembre

 

Calendario escolar de septiembre

                Septiembre es un mes lleno de fechas vinculadas con la escuela. Veamos algunas de ellas…

·         4 de septiembre: Día de la secretaria (no necesariamente se refiere a la secretaria escolar)

 

·         11 de septiembre: Aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Día del maestro

En esta fecha nos vamos a detener para realizar algunas actividades. Antes de comenzar, les sugiero ver este video:

https://www.youtube.com/watch?v=MquqpqidF3s

 

1.       La preocupación y el interés por la educación fue algo que desveló a Sarmiento y a otros grandes hombres de nuestra historia, como por ejemplo Belgrano (del cual seguimos hablando porque, como recordarán, este año se cumplieron 200 años de su nacimiento y su fallecimiento)

a.       ¿De qué manera se manifestó en Sarmiento el interés por la educación?

b.       ¿Y en Belgrano? Les dejo este link en el que podrán leer sus pensamientos sobre este tema.

https://www.cultura.gob.ar/las-ideas-de-manuel-belgrano-9083/

2.       Observa el siguiente cuadro con los datos del analfabetismo en nuestro país.



TeTeniendo en cuenta que la presidencia de Sarmiento se inició en 1868 y que durante la  de Roca (1880- 1886) se desempeñó como Superintendente General de Escuelas ¿Qué lectura podrías realizar de los datos del cuadro?

a.       ¿De qué manera se modificaron las cifras correspondientes al total país? (tené en cuenta que todo se expresa en %)

b.       ¿Cuál es la jurisdicción que tanto en 1869 como en 1980 reflejaba menor porcentaje de analfabetismo?

c.       ¿En cuál ese porcentaje es mayor?

d.       ¿Cómo explicarías esas diferencias?

2.       Reflexión personal: Más allá de que la educación es un derecho y una obligación en ciertos niveles ¿Qué beneficios aportará/aporta a tu vida?

 

·         17 de septiembre: Día del Profesor

Responde: ¿A quién se recuerda este día?

 

·         21 de septiembre: Día del Estudiante y de la Primavera

Para estas fechas te propongo que realices dos actividades. Una, vinculada al día del estudiante, en la que relates algún episodio o anécdota personal de tu vida como estudiante (siempre cuidando el vocabulario)

La otra, vinculada al día de la Primavera, es una actividad libre, sin consigna. Pensá de qué manera podés incluir algo que te permita representar este día. Puede ser un texto, un poema (propio o escrito por otro), un dibujo, una imagen. Tendrás que explicar por qué lo elegiste o cuál es el nexo con la fecha ¡Manos a la obra!


No hay comentarios:

Publicar un comentario