14/09
¡¡¡Hola genios!!!!
¿Cómo andan? La semana pasada les debo haber dejado la cabeza prendida fuego
jajajaja
Bueno hoy vamos por
el segundo round… hoy les voy a explicar cómo funciona un sistema de control
automático a lazo abierto.
Copia la siguiente definición en tu carpeta:
CONTROL AUTOMÁTICO A LAZO ABIERTO:
En este tipo de sistemas a
partir de un programa determinado, el controlador cumple la función de ejecutar
una serie de instrucciones independientemente de los resultados que se
produzcan. Es un sistema por programa fijo. Esto quiere decir que no tiene en
cuenta las variables posibles.
Este sistema de
control es el opuesto del anterior, porque en su funcionamiento no hay ningún
sensor o dispositivo que regule al sistema.
En el caso del lavarropas automático: (copia la explicación en tu carpeta)
Lo que sí se puede controlar: (programa fijo)
1)- El programa de
lavado (si es para ropa delicada, para ropa muy sucia etc)
2)- El tiempo de lavado (cada programa tiene el suyo ya preestablecido)
Lo que no se puede controlar es:
1) La cantidad de
ropa que le quiera poner yo.
2) Si la ropa está
sucia o limpia
3) Si la ropa que
pongo es blanca o de color
Cuando yo elijo el
programa de lavado me aseguro que el lavarropas cumpla con el mismo
independientemente de los resultados que obtenga.
Si yo mezclo la ropa
blanca con la de color… el lavarropas
lava igual.
Si yo mezclo la ropa
delicada con la ropa de lana o la de trabajo… el lavarropas lava igual.
Si yo mezclo la ropa
limpia con la sucia… el lavarropas lava
igual.
Al lavarropas no le
importa nada de estas cosas, el cumple con el programa de lavado
independientemente de todos estos puntos mencionados porque no tiene un sensor
o dispositivo que capte estas variables
Ringggggggg¡¡
recreo!! Nos vemos la semana que viene y estudien los dos sistemas que
estuvimos viendo. Les mando un beso enorme y cuídense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario