lunes, 26 de octubre de 2020

7mo grado: Ciencias Sociales

Actividad 30

Dejamos por unas semanas los contenidos históricos…

Mercados y circuitos productivos

 

Esta semana comenzaremos a trabajar sobre otro eje de contenidos de séptimo grado.  Por eso verán que saltearemos algunos de los capítulos del libro para intentar  aprovechar el tiempo que nos queda y aproximarnos a ciertos temas que no se conectan directamente con el eje histórico que vinimos trabajando hasta ahora.

1.       Comencemos leyendo las páginas 126 y 127

 

2.       Define los siguientes términos:

a.       Bienes:

b.       Bienes primarios:

c.       Bienes secundarios:

d.       Servicios:

e.       Mercado:

f.        Mercado interno:

g.       Mercado externo:

 

3.       Lee las páginas 128 y 129

 

4.       Para conocer un poco más acerca de la historia del Mercado del Abasto, los invito a ver estos videos

https://www.youtube.com/watch?v=uwljpGXtsiM (Abasto 1970)

https://www.youtube.com/watch?v=3JugztqkIYg (Incendio en el Abasto… década del 50)

https://www.youtube.com/watch?v=GbaP1gQGmNs (El Abasto en la actualidad)

https://www.youtube.com/watch?v=CcS-sq-o_wM (Mercado Central de Buenos Aires)

 

5.       Realiza las siguientes actividades:

a.       Diferencia la venta mayorista de la minorista.

b.       ¿Cuándo comenzó a funcionar y cuándo dejó de hacerlo el Mercado de Abasto de Buenos Aires?

c.       ¿Qué significa que el edificio fue declarado “patrimonio cultural de la ciudad”?

d.       ¿Cuáles fueron las causas de su traslado al predio de Tapiales?

e.       ¿Cuándo se inauguró el Mercado Central de Buenos Aires? ¿Quién era el presidente ese año?

 

 

 

1.       Te invito a recorrer el Mercado Central utilizando Google maps (Recuerda que puedes usar la función Street view)

https://www.google.com.ar/maps/place/Mercado+Central+de+Buenos+Aires/@-34.7093961,-58.5044359,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x95bccec4b5faa577:0x69f46a0a69538a4b!8m2!3d-34.7094005!4d-58.5022472

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario