Actividad 30
De la poesía al teatro…
Comenzaremos esta semana con un tema, que si bien no es nuevo para ustedes, intentaremos profundizar y analizar desde otros aspectos. Hablaremos de los textos teatrales y sus distintas variedades ¡Comencemos!
Algunas historias escapan de los libros y cobran vida sobre un escenario. Allí, los personajes hablan, lloran, ríen, viven aventuras extraordinarias o sucesos cotidianos, que algunas veces se parecen a la vida de todos los días. Nosotros, los expectadores, nos dejamos llevar por el mundo imaginario que se presenta delante de nuestros ojos. Los invito a descubrir los secretos del teatro…
1. Observá las imágenes y resolvé:
a. ¿Dónde se llevan a cabo las representaciones? ¿Qué lugar te parece menos convencional? ¿Por qué?
b. ¿Qué te sugiere la foto que está arriba a la derecha? ¿Qué tiene de particular? ¿En qué se diferencia de las otras dos escenas teatrales?
c. Observá a los personajes de la foto que se encuentra abajo a la derecha ¿Cómo están vestidos? ¿Qué objetos utilizan? ¿Qué estarán haciendo allí? ¿De qué hablarán? Inventa y escribe un pequeño diálogo entre ellos.
2. Lee con atención el siguiente texto:
1. Responde:
a. ¿Por qué está descontenta Luchinda?
b. ¿Por qué fracasan el Doctor y el Capitán?
c. ¿Cómo triunfa Lelio? ¿Quién lo ayuda?
2. Explica qué función cumplen los fragmentos entre paréntesis.
3. Averiguá qué es un retablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario