jueves, 29 de octubre de 2020

Valoración pedagógica 4to grado- Inglés

Escuela Saturnino Segurola- Esc 23 D.E 12 

Grado y área: 4to grado-Inglés

 

Reseña de contenidos, proyectos trabajados y articulaciones  interdisciplinarias:

Los contenidos trabajados por el grupo tuvo los siguientes ejes lexicales: adjetivos descriptivos, estilos de cabello, deportes, instrumentos musicales, relacionado con cumpleaños, meses del año, el alfabeto, animales, comidas y bebidas, las partes de la casa, objetos y los miembros de la familia.

 Los contenidos gramaticales han incluído el uso de pronombres personales: I-You- He-She- It-They verbs: to be- have- can ( en  todas sus formas) , What´s this?/ What are these?,descripciones de personas/personajes de distinta índole,descripción de  animales, preferencias y gustos, caso posesivo, Wh words: what-where-who-how many..?,Wh questions and Yes/No questions.

Con prácticas del lenguaje y biblioteca se articuló, a través de clase sincrónica, actividades sobre el mundo de María Elena Walsh. Desde esta área se trabajó descripción física, profesión, habilidades y expresión de preferencias.

 

a) Acerca  de logros teniendo en cuenta el punto de partida y los recursos con los que dispone cada estudiante

 

En esta etapa se ha logrado profundizar e integrar contenidos vistos en años previos y avanzar en los contenidos prioritarios de cuarto grado. Cada alumno tiene su material de trabajo ( libro y libro de actividades) y gran parte de lo propuesto está basado en dicho material para garantizar que cada estudiante pueda llevarlo a cabo.

Los encuentros sincrónicos han facilitado la interacción y el trabajo oral.

 

b) Acerca de las producciones presentadas y participación en la resolución de actividades


Felicito a los/as alumnos/as que han presentado las actividades propuestas. Han trabajado con dedicación y entusiasmo. Y felicito a todos los que han participado tan activamente en cada encuentro sincrónico.

 Sé que algunos han estado trabajando, pero no han podido enviar sus producciones. Los aliento a que me hagan llegar sus actividades. Y sería muy importante que, en la medida de las posibilidades, los que aún no han podido enviar material o participar de las clases sincrónicas, lo hiciesen.

 

c) Acerca de lo que se puede mejorar para ser retomado.

 

Me interesaría conocer las dificultades que han tenido al desarrollar o intentar desarrollar las actividades  propuestas.

 

d) Acerca del intercambio con el docente, contacto y comunicación

 

Valoro todo el material en fotos que envían vía e-mail para poder ir viendo el progreso de cada alumno/a en el área. Felicito a todos/as las que van completando las fichas interactivas seleccionadas para trabajar cada contenido. Con un tercio del grupo la comunicación es fluída y me facilita el seguimiento de cada uno. El acceso al material de trabajo se da por tres vías: e-mail, blog y envío a librería cercana al establecimiento escolar. Cada familia puede contactarme a través de mi dirección electrónica que han tenido a disposición desde marzo.

 

3) Estímulo por el esfuerzo de trabajo en la no presencialidad.

 

Si bien el contexto de aislamiento no es el ideal para la continuidad en el aprendizaje, hemos podido verificar y demostrar que los alumno/as logran seguir adquiriendo conocimientos y herramientas de aprendizajes. Agradezco el acompañamiento de todas las familias que prestan su apoyo y ayuda para que la no presencialidad no sea impedimento para que los chicos/as continúen avanzando.

                                                                                    MARIA LAURA PALMAZ – Profesora de Inglés

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario